AGR Nonet Grup
AGR Música
Vicent Gelós lidera AGR-Música, sello discográfico que ofrece, además de sus propias producciones, la posibilidad de registrar y editar la obra de artistas de música contemporánea con todos los requisitos legales para su distribución, comercialización y venta nacional e internacional, en formato físico o en plataformas digitales. AGR-Música también proporciona representación de artistas y formación musical.
Paralelamente a la producción, distribución y representación musical, AGR música y su equipo de profesores, dedica parte de su tiempo a la formación y educación musical en diferentes seminarios, master-classes, cursos y otras actividades formativas. Paralelamente a la producción, distribución y representación musical, AGR música y su equipo de profesores, dedica parte de su tiempo a la formación y educación musical en diferentes seminarios, master-classes, cursos y otras actividades formativas.
AGR Nonet Grup
AGR Nonet Grup surge en el año 2010, tomando como base el Grupo ILLANA al cual se han ido añadiendo de forma progresiva músicos de otras vertientes como el jazz y la bossa nova, haciendo crecer el conjunto a un total de nueve músicos de diferentes géneros: clásica, jazz y otras tendencias, originando una excelente e insólita formación de especial atractivo. El proyecto en su conjunto ha despertado la inquietud de muchos críticos especializados y de diversidad de auditorios debido al atractivo de la fusión entre la sección rítmica del cuarteto de jazz y el quinteto viento madera. Los conciertos generan expectación por el color, el ritmo y la impecable calidad de sus músicos considerados entre los mejores de ambos géneros en el marco nacional.
Albert Palau, piano. Manuel Hamerlinck, guitarras. Jose Luis Porras, contrabajo. Roberto Moreno, batería y percusiones. Vicent Gelós, flautas. Javier Barambio, oboe. Josvi Muñoz, clarinete y melódica. Pau Moltó, trompa. Tono Ruano, fagot. Ester Andújar, voz (invitada especial).
Obrigado II (Muito Obrigado) | Antonio Carlos Jobim para viento y sección rítmica
Obrigado II (Muito Obrigado) es la última producción del sello. Se trata de una obra dedicada en exclusiva al compositor brasileño Antonio Carlos Jobim, en formato de noneto, quinteto de viento más sección rítmica: AGR Nonet Grup, con una colaboración especial de voz en un par de canciones.
Defienden el proyecto músicos de primera línea, provenientes del mundo clásico, del jazz y la bossa nova, con los arreglos a cargo de Manuel Hamerlinck y Josvi Muñoz. En la producción del espectáculo y del CD que se grabará en directo en el Palau de la Música está Vicent Gelós, y Carlos Carrasco, que figura también como coproductor del CD.
Documental: Muito obrigado (67 min)
Muito Obrigado es un largometraje documental realizado para À Punt Mèdia que muestra el proceso de grabación de un disco en directo en el Palau de la Música de València del noneto AGR Nonet Grup, una fusión perfecta entre un quinteto de viento clásico y una sección rítmica de jazz que versiona e interpreta temas del mítico compositor brasileño Antonio Carlos Jobim. Esta singular formación nos acompañará con su música, pero también con sus reflexiones sobre la vida, la creatividad, la educación y el papel de la música en sus vidas y en las nuestras. Una propuesta innovadora y pionera en lo musical y en lo audiovisual con una banda sonora irrepetible.
Cabe destacar la participación de los músicos invitados que formaron parte de la grabación en directo, Perico Sambeat (saxos) y Fernanda Tassia (voz).
Actuación en el Palau de la Música de Valencia, 16 de diciembre de 2019.
Concierto dedicado al mítico compositor brasileño Antônio Carlos Jobim en una fusión con grandes músicos de jazz, clásicos y bolsa nueva. Magníficos arreglos de Manuel Hamerlinck y Josvi Muñoz, la colaboración especial en el saxo de Perico Sambeat y con Fernanda Tassia en la voz.